control social como la participación ciudadana en la supervisión de la gestión pública para garantizar la transparencia, eficiencia y prevención de la corrupción.
🔹 Objetivos:
✔️ Fortalecer la cultura de lo público.
✔️ Mejorar la gestión y el uso de recursos.
✔️ Fomentar la participación y equidad.
🔹 ¿Quiénes pueden ejercerlo?
📌 Todos los ciudadanos, individualmente o a través de veedurías y organizaciones sociales.
El control social contribuye a mejorar la calidad de los servicios y fortalecer la democracia participativa.