“Mecanismos de Participación Social en Salud” detalla las herramientas disponibles para que la comunidad participe activamente en la gestión de la salud.
Principales mecanismos:
- Servicio de Información y Atención al Usuario (SIAU): Brinda orientación y recibe peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones.
- Servicio de Atención al Ciudadano (SAC): Facilita la comunicación entre la institución y los usuarios, atendiendo sus inquietudes y solicitudes.
- Consejo Territorial de Seguridad Social en Salud (CTSSS): Espacio de toma de decisiones donde se desarrollan políticas concertadas en salud y se asesora en la formulación de planes y programas.
- Veedurías Ciudadanas: Permiten a los ciudadanos vigilar y fiscalizar la gestión de las instituciones de salud, asegurando la correcta utilización de los recursos.
- Comité de Participación Comunitaria (COPACO): Reúne a autoridades, instituciones y organizaciones comunitarias para identificar y solucionar problemas de salud locales, ejerciendo control social sobre planes y recursos.
- Comité de Ética Hospitalaria: Promueve programas de promoción y prevención en salud, proponiendo mejoras en la calidad de los servicios y atendiendo inquietudes sobre la prestación de los mismos.
- Asociación de Usuarios: Agrupación de afiliados que vela por la calidad del servicio y la defensa de los derechos de los usuarios en el Sistema General de Seguridad Social en Salud.
Canales de comunicación:
- Teléfono: 3107806834
- Correo electrónico: siau@esehospitalregionaloccidente.gov.co
- Página web: www.esehospitalregionaloccidente.gov.co
- Buzón de sugerencias: Ubicados en las instalaciones de la institución.
Estos mecanismos facilitan la participación activa de la comunidad en la gestión de la salud, promoviendo la transparencia, la calidad en la prestación de servicios y el empoderamiento ciudadano.