Aborda la capacitación sobre los riesgos asociados al consumo de bebidas energizantes y la prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS).
Consumo de bebidas energizantes:
- Composición: Estas bebidas contienen altas concentraciones de cafeína, azúcares y otros estimulantes.
- Efectos adversos: Pueden provocar insomnio, taquicardia, hipertensión y, en casos extremos, eventos cardiovasculares graves.
- Recomendaciones: Se aconseja limitar su consumo, especialmente en jóvenes y personas con condiciones médicas preexistentes.
Enfermedades de transmisión sexual (ETS):
- Principales ETS: Incluyen VIH/SIDA, sífilis, gonorrea, clamidia y herpes genital.
- Formas de transmisión: Principalmente a través de relaciones sexuales sin protección con una persona infectada.
- Prevención:
- Uso correcto y constante de preservativos.
- Realización de pruebas diagnósticas periódicas.
- Educación sexual integral.
- Monogamia mutua con una pareja no infectada.
Este documento busca sensibilizar a la comunidad sobre los peligros del consumo indiscriminado de bebidas energizantes y la importancia de adoptar prácticas sexuales seguras para prevenir las ETS.