CÁCHIRA, Norte de Santander – La E.S.E. Hospital Regional Occidente, bajo la gerencia de Andrea Carolina Torres Mora, presentará su informe de rendición de cuentas correspondiente a la vigencia 2024 el próximo 20 de junio a las 8:00 AM. El evento se llevará a cabo en las instalaciones del hospital en Cáchira.
El informe detallará la gestión, las principales decisiones, acciones y estrategias desarrolladas a lo largo del año 2024. La E.S.E. Hospital Regional Occidente maneja un modelo de atención primaria en salud, prestando servicios de Primer Nivel de Atención en sus cuatro (04) sedes habilitadas: un (01) Hospital, dos (02) Centros de Salud y un (01) Puesto de Salud. Adicionalmente, se prestan servicios en dos (02) dispensarios de manera periódica y permanente, y se realizan jornadas extramurales en veredas lejanas y de difícil acceso.
La sede administrativa principal es el Hospital Miguel Duran Duran, ubicado en el Casco Urbano del Municipio de Cáchira. Las sedes habilitadas de la entidad incluyen el Centro de Salud de la Vega en Cáchira, el Centro de Salud de la Esperanza en La Esperanza, y el Puesto de Salud de la Pedregosa en La Esperanza.
El Hospital Regional Occidente tiene jurisdicción en los municipios de Cáchira y La Esperanza, ubicados en límites con los departamentos de Santander y Cesar. La red de referencia y contrarreferencia del departamento de Norte de Santander está direccionada hacia Ocaña, pero por distancia, también se realizan remisiones a Bucaramanga, Santander. La E.S.E. cuenta con un parque automotor de tres (03) ambulancias, una para cada IPS donde se encuentra habilitado el servicio de urgencias.
Según la proyección de población DANE 2024, el municipio de Cáchira tiene 12.500 habitantes y el municipio de La Esperanza 13.189 habitantes. Al 31 de diciembre de 2024, la población total afiliada por municipio y EPS era de 16.109 usuarios.
En cuanto a la situación financiera, la E.S.E. Hospital Regional Occidente inició la vigencia fiscal 2024 con un presupuesto aprobado de $4.603.412.337, y con adiciones por valor de $1.328.915.709, finalizó con un presupuesto total de $5.932.328.046, lo que implica que no presentó déficit presupuestal al término de la vigencia. Los recaudos ascendieron a $6.225.734.553, y sus gastos comprometidos y pagos fueron de $5.628.051.246, cumpliendo el 100% de las obligaciones contraídas y dejando una disponibilidad de recursos de $597.683.307 para incorporar al presupuesto de 2025.
Se resalta la recepción de recursos por $744.923.680 por parte del Ministerio de Salud y Protección Social para la conformación de Equipos Básicos de Salud, llevando servicios de salud a las comunidades más vulnerables de Cáchira y La Esperanza. Además, se lograron firmar convenios interadministrativos de actividades de Salud Pública con los municipios de Cáchira y La Esperanza por $447.928.356, cumpliendo y recaudando el 100% de estas actividades. También se firmó un convenio de Salud Pública (Concurrencia) con el Instituto Departamental de Salud por $96.250.000, con el mismo comportamiento
[pdf_tarjetasimple url=”https://api.esehospitalregionaloccidente.gov.co/wp-content/uploads/2025/05/INFORME-RENDICION-DE-CUENTAS-VIGENCIA-2024-copia.pptx.pdf” titulo=”Presentación informe de rendición de cuentas 2024″]